"¿Qué forma tiene la vida?" Cortar por la línea de puntos - Netflix [Español]

322,956
0
Publicado 2021-11-27

Todos los comentarios (21)
  • @-exa-120
    Capítulos 1,2,3,4 y 5: jajaja que divertido me recuerda a mi Capitulo 6: llora
  • @Manu-um3vp
    Yo colapsé cuando pusieron el audio de Alice narrando la historia que el escribió del tipo sancadillas, muy buena serie
  • @sebalazarte5801
    Alice y Zero eran similares al sentir que defraudan a la gente si no logran sus objetivos (como cuenta el al comienzo). La diferencia es que Zero se congelo en el tiempo huyendo de la vida, sin obligación ni responsabilidad en cambio Alice siempre quiso demostrar su potencial pero por cuestiones de la vida nunca lo logro, no formó una familia y sentía que había desperdiciado su juventud y su vida. Cómo dice en el discurso hay que aprender a vivir aún si tu vida no quedo con la forma de líneas de puntos que dibujante en tu cabeza. Si tu vida no te gusta hay partes que no podrás reparar pero podrás darle forma a lo que te queda
  • @lukeschoklender
    Lo que entendí del final: Todos pensamos que la vida es una serie de puntos y que no puedes hacer nada más más quejarte ... pero eso no es así. Puedes irte por otro camino y cortar tu figura; quedará irregular, pero es mejor así. No sentir que solo porque te salteaste ya se arruino tu figura, sino que enrealidad la hiciste más hermosa. Si te sientes impercfecto, bien; tu lo decidiste. Pero también puede decidir no sentirte imperfecto
  • @jorgeandrade2535
    Me sentí más identificadoq ue nunca viendo esta serie. Hace poco más de un mes murió mi abuelo. De camino a la ciudad donde vivía mi abuelo solo pude pensar una y otra vez en chistes... Sí, chistes, monólogos, me inventaba chistes donde el protagonista era mi abuelo una y otra y otra vez. Me imaginaba que cuando llegáramos iban a decirnos que todo era una broma cruel y que él llegaría con su voz estridente y su pasito peculiar saludándonos a todos, diciéndonos los apodos que él amaba ponernos. Pensé en anécdotas que viví con él, me lo imaginaba contándonos historias después de comer, eran horas y horas sentados en la mesa escuchándolo hablar y reír hasta no poder más, recordaba su olor característico, sus patillas, su cabeza sin un solo pelo (de tonto jaja) y no paraba de inventar chistes... Entendí varias cosas el día que él murió, entendí que el minuto de silencio no es una señar de respeto, sino de incredulidad, entendí que la vida es tan frágil, vi cómo la vida de una persona se desvaneció en menos de una semana... que fue lo que le tomó a la maldita enfermedad acabar con su vida, entendí que los funerales son ese adiós necesario para cicatrizar y entendí que lo mejor que puedo hacer es seguir con mi vida... Lo amaré por siempre y viviré cada día esperando oír mi apodo (Yaquito) dicho por su voz una vez más. Hasta siempre, Don Perico Caicedo.
  • Probablemente la mejor serie que he visto en mis 27 años. Corta y al pie. Irreverente, con un humor ácido, con una ambientación fantástica y al mismo tiempo reflexiva, actual y con un poder de atracción que pocas series tiene. Todos o casi todos nos vemos descritos en alguno de los capítulos. Es tremendo, pero en 20 minutos es capaz de que tu propio mundo quede patas arriba con una simple reflexión. Increíble serie, muy realista con la gente que vamos de los casi 30 a los 40. Una obra maestra que deja un mensaje tras otro en cada episodio. Y lo más importante, manda un mensaje de ayuda al final y da mucha más visibilidad a un tema como es el suicidio, cada día más presente en nuestro entorno. Para toda la gente que se sienta sola, derrotada y sin ganas de nada, ojalá encontréis un motivo que os permita seguir acumulando cicatrices, pero que no os venza. Mucha fuerza a todo el mundo que tiene una guerra cada día consigo mism@
  • @demalcal96
    No se ha hablado lo suficiente de esta serie!!! Es demasiado buena
  • Este doblaje es perfecto. Literalmente creo que si hacen un doblaje en latino no le llegaría ni a la sobra de lo que es este.
  • @moonlbhzz
    Llega a ser escalofriante como al final cuando Alice desaparece en la oscuridad se escucha un suspiro... como si hubiese sido su último respiro antes de irse. Esta serie tiene una simbología brutal.
  • @EduShoukolate
    Cuando le dicen que Alice trato de dar el paso 800 veces para estar con el pero el solo lo evadía, me siento igual que Alice, quiero mucho a esa persona que he dado el paso 700 o 999 veces pero solo no se da cuenta, me identifico esa parte.
  • Creemos que sí cortamos por la línea de puntos , haciendo lo que creemos nos dará el dibujo perfecto le ganaremos a la vida. Sólo hay dos problemas, muchos no saben dónde está esa línea y los otros se encuentran con muchos puntos que no tenían pensado encontrar. Conclusión: vive recortando lo mejor que puedas y no te atormentes por si sale mal, al final del día tu hoja se quemará, más vale un trozo cortado que uno intacto. Por lo menos sabrás que lo intentaste y con eso, para mí, ya ganaste.
  • @igis2801
    Muchos dirán que no fue hasta el capítulo 5 que todo fue súper rápido y que no se podía predecir quien se iria, pero viendo una vez más la serie a pesar que tanto el capítulo 1 y 2 no se da ni la menor pista de lo que pasará es apartir del 3 que si eres super analítico pudiste haberte dado cuenta de lo que pasaría
  • Durante los 5 primeros capítulos te las vas a pasar bien te reirás y no te aburrirás de la serie y en la 6 después de terminarla vas a llorar y te pondrás reflexivo en la noche y no podrás dormir tratando te analizar todo.
  • Me quedé rallado la primera vez que ví la escena de Seco, que en vez de jugar al poker estaba haciendo un solitario, y con un post it en el que ponía "no sé jugar al poker". Y me estuve preguntando "Entonces miente y no se dedica a eso". Al verlo ahora he caído en que es una licencia del autor, que como no sabe que aspecto tiene el poker online nos presenta la escena con el solitario en su lugar. XD
  • @hugomendez7346
    Cuando la vez por primera vez muchos capitulos se te hacen graciosos y asi, Cuando la vez por segunda vez sabiendo el final le pones mas atencion a los detalles y a las quejas de las cosas que hace, por ejemplo cuando van a comer pizza en el capitulo 3, que luego de quejarse de no pedir la pizza nueva, sigue narrando como si nada y la frase de: como coño sigo malgastando mi vida por miedo a tomar ciertas decisiones, va mas aya de una pizza, o el capitulo de las peliculas de Netflix donde dice: "si de 8000 peliculas no te gusta ninguna el problema lo tienes tu", va mas aya de ver peliculas y se aplica asi mismo en su vida.
  • Me sentía todo el tiempo como Alice Vi esta serie un día apática que no sabía que mirar, vi que era corta y parecía ser graciosa pero no cómico estupido sino con lógica. Desde el capítulo uno me sentí identificada con todo, fue escuchar en palabras altas lo que mí cabeza pensó por mucho tiempo. Poco a poco comenzó a ser más reflexiva pero sin dejar el humor de lado. Excepto en el último capítulo. Ese capítulo me destrozó, en especial escuchar el discurso de los padres de Alice. Y la última parte donde hablan sobre las hojas de papel Esta serie me hizo muy bien y nunca me voy a cansar de decir que merece todos los premios del mundo
  • @xzerodex
    esta si es una serie que tiene todo el derecho en llamarse para adultos. si algo que siento en estos dias es que ser para adultos solo son chistes de sexo, drogas y violencia pero se olvidan que significa que tienen la oportunidad de tocar topicos que otras series no pueden o al menos si lo hacen es de manera indirecta. en verdad que buena serie