Oppenheimer: ¿Se Arrepintió de la Bomba Atómica?

1,519,811
0
2023-07-21に共有
Robert Oppenheimer estuvo a la cabeza del proyecto que creó la primera bomba atómica: el proyecto Manhattan. Hoy vamos a contar esta historia, la ciencia detrás de este (horrible) logro tecnológico y en qué sentido le atormentaba a su creador.

Link al episodio especial de QuantumFM en el que ampliaremos este vídeo:
youtube.com/live/l5ibGjujrrQ

⚛️No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... SUSCRIBIRTE, ¡es GRATIS!: youtube.com/user/QuantumFracture
🐦¡Sígueme en TWITTER! twitter.com/QuantumFracture
📘¡Y también en FACEBOOK! www.facebook.com/QuantumFracture
📱¡Ahora en TikTok! www.tiktok.com/@thequantumfracture
📸¡Y (sí, como no) también en INSTAGRAM! instagram.com/quantumfracture/
🌐¡Nuestra nueva web! quantumfracture.es/

✊¡HAZTE MIEMBRO DE QF! youtube.com/user/QuantumFracture/join

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES: drive.google.com/file/d/1ewZ6AmS1WLPIOaj339a5UP7nT…

¡Disfruta de QUANTUM FM! Nuestro podcast científico.
🔴El primer capítulo en nuestro canal:    • Física Nazi, la Bomba Atómica y el ¿S...  
🟠En Ivoox: go.ivoox.com/rf/91854433
🟢En Spotify: open.spotify.com/show/4NYYG4lBDhMqzNgMc2jJW6?si=5a…
🔵En Google Podcast: podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY…

コメント (21)
  • @lluisjuan9086
    Me encanta como la película refleja no solo el dilema moral de la bomba en sí, sino también el deseo parcial de Oppenheimer de pasar a la historia como el padre de la bomba.
  • @yotastrejos
    Me gusta mucho como tantos Youtubers aprovechan la oportunidad que brinda la película Oppenheimer para hablar de historia.
  • José Luis Crespo y Javier Santaolalla, los mejores divulgadores científicos. Un video de la más alta calidad, espectacular.
  • @academiaplay
    Magnífico vídeo. ¡Enhorabuena! 👏🏻👏🏻👏🏻
  • Disfrutaré mucho más esta película gracias a todos los vídeos de estos divulgadores de YouTube. De corazón, gracias por iluminarnos.
  • @elpelotazo10
    Crespo da gusto ver tus vídeos. La pedagogía que empleas para transmitir estos conocimientos tan densos para la mayoría, es increíble, lo difícil lo haces fácil, más accesible. Y bueno lo de la edición de los vídeos es para un Óscar. Muchas gracias.❤
  • El video explica con perfección el lado técnico y científico del proyecto. Sin embargo, hay un pequeño error casi al final del video, precisamente en el minuto 11:11, donde se dice que "los japoneses ya consideraban rendirse antes de las bombas", esto es un poco impreciso. Lo que los japoneses buscaban era una paz negociada, mas no la rendición incondicional. Los japoneses, a pesar de los múltiples bombardeos sobre Tokio y otras ciudades con bombas incendiarias convencionales, tenían prohibido rendirse, y ni siquiera pensaban en hacerlo debido a su filosofía samurai del bushido. Les coloco un poco de contexto histórico desde el lado militar y político. Había un sector del imperio japonés que, al ver la situación de su nación, comenzó a plantearse una paz negociada donde no se perdiera el orgullo de Japón ni de su emperador (para los japoneses, el emperador Hiroito era como su dios). Entonces se intentó buscar negociar con la Unión Soviética, pero tal se negó a tal negociación. Los aliados estaban al tanto de esta búsqueda por la negociación de los japoneses gracias a que lograron decifrar el lenguaje en clave que el Imperio Japonés usaba en su submarinos y su flota marítima. Cuando la bomba Little Boye de Uranio-235 estaba a punto de terminarse, los aliados se reunieron en la famosa Conferencia de Potsdam para decidir qué hacer antes de que la bomba fuera lanzada sobre el territorio japonés. Entonces se redactó la Declaración de Potsdam donde se le pidió a los japoneses la rendición incondicional. La conferencia de Potsdam es la réplica de la Conferencia de Yalta pero en lugar de Franklin D. Roosevelt, fue Harry S. Truman quien representó a los Estados Unidos, al lado del líder soviético Iósof Stalin y el primer ministro británico Winston Churchill, junto con líderes importantes de otros países. El emperador Hiroito fue de lo pocos, o probablemente el único, que aceptó la Declaración de Potsdam, Los demás integrantes de su gobierno que le sucedían y de los grandes líderes militares (quienes buscan negociar con la Unión Soviética antes que rendirse) se oponían por completo a las condiciones de los aliados. El Gabinete todavía tenía esperanza de que la Unión Soviética interviniese para lograr una «paz razonable». Existía un total acuerdo en que «aceptar Potsdam significaría insultar a Rusia» Kentaro Suzuki, el primer ministro japonés, hizo su propia declaración. Convocó una conferencia de prensa con un periodista designado de antemano que haría preguntas sobre la opinión del Gabinete acerca de la Declaración. Con manos temblorosas, el Primer Ministro leyó una declaración preparada. Consideraba la Declaración como «una repetición de la Declaración de El Cairo» —que en realidad había sido mucho más dura— y añadía que, el Gobierno «no la considera de gran valor. Hemos decidido mokusatsu la Declaración» Henry L. Stimson, el secretario de guerra norteamericano, tras escuchar las palabras de Kentaro Suzuki en la radio, dijo lo siguiente: «Ante este rechazo sólo nos quedaba demostrar que el ultimátum significaba exactamente lo que en él se decía de que, si los japoneses continuaban la guerra, “la total aplicación de nuestro poder militar, apoyado por nuestra resolución, significaría la inevitable y completa destrucción de las Fuerzas Armadas japonesas, y asimismo, tan inevitable, la absoluta devastación del solar patrio japonés”. Para tal propósito, la bomba atómica era un arma perfectamente adecuada» Les recomiendo leer "Enola Gay. Una apasionante investigación sobre la bomba atómica de Hiroshima" de los autores Gordon Thomas y Max Morgan-Witts. Es un libro muy bueno que detalla este evento histórico narrado como si fuera una novela, cuya narración se alterna en tercera y primer persona, basándose en fuentes directas e información inédita recabada por los propios autores.
  • @karlyfercast297
    Ayer fui a ver Oppenheimer, la primera funcion disponible en mi Ciudad, ESTA BUENISIMA, ademas de muy precisa a nivel cientifico e historico la forma de contar la trama, no tan linealmente si no que a saltos entre el pasado, los alamos y la asamblea que habria en el futuro te mantiene pegado a la pantalla (por lo menos yo toda la pelicula me la pase sin voltear a ningun otro lado, y eso que iba con alguien mas) y la forma en la que representar la dualidad de sentimientos en Oppi es hermosa
  • @pablolob
    Hay un relato de Lynn Margulis en su libro Peces luminosos, donde cuenta una cena con Oppenheimer y su esposa y su pareja de entonces, Carl Sagan, donde da una visión sobre Oppenheimer muy interesante, y la contradicción con la qie vivía a causa de la bomba atómica. Muy, muy recomendable
  • @marclopez111
    Vi ayer la película, es simplemente increíble, una obra maestra audiovisual
  • @naiz7346
    Está película se disfruta muchisimo mejor con este tipo de video, también los ser Wener Heisenberg y lo de los nazis y las biografías a los otros integrantes del proyecto Manhattan, que conociendo el antes y el después te ayuda a profundizar muuuchisimo la pelicula
  • @encryptedman
    Gracias por mencionar que la guerra estaba prácticamente terminada para cuando se tiraron las bombas. De pronto salió mucho contenido sobre el proyecto Manhattan y en buena parte de él se "olvidan" de mencionar ese pequeñísimo detalle.
  • @Ateshtesh
    Puedes hablar de como los Chinos crearon su propia bomba atomica? Hay una historia de eso en el canal de Asianometry, pero me encantaría que lo contaras con más detalles y a tu estilo.
  • Después de ver la película, este video se entiende el doble y se disfruta mil más, buenísimo video.
  • @rumuco
    He de decir que este tema me fascina mucho, pero me da un dolor terrible al mismo tiempo, las fotografías y videos de los civiles que sobrevivieron a la explosión solo para verse destruidos por la radiación son devastadores. De verdad me sorprende y aterra mucho el nivel de destrucción que pueden perseguir algunos seres humanos y pensar que no hubo necesidad real de lanzar las bombas me hace doler aún más
  • @xGran_L3
    Madre mía, qué buen vídeo... Millones de gracias al equipo de Quantum Fracture!! Sois una locura, ahora ya estoy preparado para ver Oppenheimer esta noche!!
  • @amigodegandalf
    “El mundo antiguo arderá en las llamas de la industria, los bosques caerán... y un nuevo orden surgirá”. SARUMAN
  • @chuy3548
    Video de calidad, como siempre Crespo. Justo acabo de ver un video de Armapedia hablando del trabajo y vida de Oppenheimer, muy bueno también. Estaría genial que hicieran una colaboración con Armapedia acerca del proyecto nuclear alemán.
  • Excelente video. Tanta historia cruzada en un solo video. Muy bueno Crespo!